Defensores del agua indonesios son asediados en Bali

Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, es amenazado y agredido en Bali

Del 18 al 24 de mayo de 2024, Indonesia acoge el 10º Foro Mundial del Agua. Este evento trienal está convocado por el Consejo Mundial del Agua (CMA), un organismo multisectorial manejado por las empresas y que reúne a bancos, transnacionales del agua, académicos y organismos públicos para promover soluciones basadas en el mercado a la gobernanza, la gestión y el suministro del agua.

Por otra parte, durante casi dos décadas, los movimientos por la justicia del agua se han unido para organizar foros paralelos con el fin de ofrecer un espacio abierto y accesible para que las comunidades de primera línea, los trabajadores y los defensores del agua compartan conocimientos y construyan soluciones hacia un futuro del agua justo, equitativo y sostenible para todos. Hoy, los movimientos por la justicia del agua, bajo el paraguas del Foro de los Pueblos por el Agua, creen firmemente que el agua es vida, es sagrada, no es una mercancía, es parte de nuestros bienes comunes globales que hay que compartir equitativamente y proteger para las generaciones futuras.

Estamos profundamente preocupados por los ataques contra organizadores locales, incluidos académicos e instituciones académicas, que han provocado la cancelación e interrupción de las sesiones del Foro de los Pueblos por el Agua en los últimos días. La conferencia de prensa que tuvo lugar el 20 de mayo por la tarde en un hotel de la ciudad, fue interrumpida violentamente por personas con los rostros cubiertos y apoyados por el llamado Patriot Garuda Nusantara (PGN), una suerte de fuerza paramilitar. Se arrancaron carteles, vallas publicitarias y pancartas del PWF, al tiempo que empujaron y amenazaron a los numerosos asistentes locales. 

Hoy por la mañana, despertamos con la noticia de que un número mayor de estas personas había irrumpido en el hotel donde se alojan los colectivos sociales indonesios, bloqueandolos, impidiendo incluso que entrara comida, agua y otros elementos básicos para los y las defensores y defensoras del agua. Estos defensores del agua se encuentran actualmente atrapados en el hotel negociando con una turba de enmascarados su libertad de movilidad.

En este contexto, Pedro Arrojo, Relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua Potable y al Saneamiento, visitó el hotel acompañado por activistas del PWF para presenciar la situación y hablar con las personas que estaban encerradas.

A su llegada, varias decenas de hombres enmascarados se enfrentaron al Relator y a las tres personas que le acompañaban. Mostrando su pasaporte azul de la ONU, el Sr. Arrojo pidió hablar con el jefe de las fuerzas de seguridad. Había unos 50 hombres uniformados a la entrada del hotel y un número mayor de hombres enmascarados no identificados vestidos de civil. Al Relator no sólo se le impidió entrar en el hotel, sino que también fue amenazado y empujado (como se muestra en el vídeo). Tanto él como los representantes del PWF que le acompañaban fueron obligados a marcharse.

Tanto los académicos que han firmado la carta pública en donde explican las amenazas recibidas, como los activistas rodeados y bloqueados en el hotel están en grave peligro.

Por lo tanto demandamos:

  • un alto al asedio de nuestros compañeros y compañeras que están atrapados dentro de las instalaciones donde se tenía que llevar a cabo el PWF. Las 40 personas que se encuentran ahí, tienen derecho al agua, a la comida y a la salud. Estas personas representan a las comunidades en indonesia que no tienen acceso al derecho humano al agua, que están siendo afectadas por la contaminación y la continua vulneración de sus derechos más básicos.  Estas son las voces que están siendo silenciadas para proteger la imagen del Foro Mundial del Agua. 
  • Detener todas las formas de intimidación y violencia para llevar adelante  el PWF 2024, y que está siendo llevada a cabo por  parte de funcionarios estatales, por agentes pagados y paramilitares. 
  • El Estado Indonesio debe garantizar y cumplir los derechos constitucionales de los ciudadanos a disentir sin presiones. 
  • Pedimos a la comunidad internacional se manifieste para que el agua siga siendo un bien común, accesible para todas y todos y no solo para unos cuantos. Esta es una lucha de todas y todos. 

El Foro de los Pueblos por el Agua en Bali, Indonesia.

21 Mayo 2024

Versión pdf

Leave a comment